Para algunos niños resulta muy difícil hacer amigos nuevos, y de hecho si bien algunos por su personalidad pueden naturalm contactarse con sus pares de manera fácil, para otros es una enseñanza más, y son los padres los que pueden ayudar a los niños a ser populares y establecer relaciones positivas con los demás. Hay que tener muy en cuenta ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: *Importantes
SubscripciónMi hijo se despierta y llora habitualmente
A la edad de seis meses, los niños continúan con el pecho materno aunque no suelen necesitar la toma de la noche o, a lo sumo, solam una. En general comienzan a dormir sin interrupciones, inclusive hay algunos que ya duermen de 10 a 12 horas de un tirón. Los más inquietos, a veces se despiertan y lloran un rato, ... Leer Más »
Mi hijo se pasa a nuestra cama
Son varias las razones por las cuales un niño se pasa a la cama de los padres durante la noche, por ejemplo si tiene pesadillas, está ansioso, preocupado, triste, angustiado o por miedos. Pero por otro lado es común que se transforme en un hábito difícil de perder y que requiere por parte de los padres, una persistencia e inclusive ... Leer Más »
Mi hijo tartamudea
El tartamudeo infantil, es decir, la repetición involuntaria de una misma sílaba o palabra, es un hecho muy normal durante los primeros años de edad, (sobre todo en los niños de dos años), que puede reaparecer más adelante por factores de tipo emotivo como pueden ser la separación en los padres, una mudanza, la muerte de un ser querido, o ... Leer Más »
Mi hijo tiene miedo a enfermarse
Dentro de los miedos infantiles más comunes, está muy lat en un niño el de enfermarse. Cuando un hijo está enfermo, el malestar qxperimenta hace que se encuentre en un estado de desorientación y miedo, por lo qs normal que requiera de la presencia de sus padres que lo van a contener y por supuesto, ayudar a recuperar la tranquilidad. ... Leer Más »
Miedos infantiles más comunes
Existen numerosos miedos infantiles qstáess en los niños, como pueden ser el miedo a las heridas, a los fantasmas, a los perros… y otro tipo de miedos que son comunes a determinadas edades. Sin embargo, el más frecu es el miedo a la separación de los padres, ya que temen el abandono de los mismos. Existe un mecanismo que comienza ... Leer Más »
Miedos y fobias
El miedo es una emoción creada u originada por las sensaciones de peligro inmin y el mismo se pres con taquicardias, temblores, sudoración, etc. La característica principal es que siempre se teme a algo que puede ser justificado (ver que se viene un perro con la boca abierta y mostrando los colmillos) o un miedo sin sentido (una mariposa que ... Leer Más »
Morderse las uñas
El hábito compulsivo de morderse las uñas, se observa comúnm en niños, adolescs y adultos jóvenes, aunque también se puede observar en personas mayores. El término médico utilizado para nombrar este hábito, es conocido con onicofagia, siendo que desaparece en la mayoría de las personas. Otra característica es que aparece con mayor frecuencia en los varones entre una edad de ... Leer Más »
Necesidades de Calcio
Durante este tiempo cambios se haoducido con respecto a la participación del Calcio en la etiología de la Osteoporosis. Los informes anteriores fueron escritos en base al paradigma Albrigt en el cual se afirmaba ql Raquitismo y la Osteomalacia se debían a la deficiencia de Calcio, search Vitamina D o ambos y la Osteoporosis se atribuía a la falta o ... Leer Más »
Necesidades de Hidratos de Carbono
Durante los primeros meses de vida, en especial los 6 primeros, a través de la lactancia materna se aporta la concentración de lactosa necesaria para la maduración del intestino neonatal e infantil, en especial, mientras se desarrolla la microflora colónica y la producción de amilasa pancreática. Es así que a partir de los 6 meses de vida con la inclusión ... Leer Más »